¿Problemas con su máquina?
Como profesionales de ingeniería industrial, nuestro propósito es contribuir al mejoramiento continuo de los sistemas productivos de bienes y servicios.
Una de las formas de contribuir a dicho mejoramiento es asegurando la disponibilidad y confiabilidad de las operaciones mediante un óptimo mantenimiento.
¡LLÁMENOS Y SOLUCIONE EL PROBLEMA!
Le recordamos a nuestros clientes con pólizas de mantenimiento preventivo y correctivo que cuentan con atención inmediata y servicio las 24 horas con los técnicos seleccionados por la empresa.
Para los clientes sin póliza, les recordamos que el horario de atención es de 8:30 AM a 4:00 PM de lunes a viernes.
Información de pólizas de mantenimiento: ventas@ideainox.mx
¡SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PARA TODA LA REPÚBLICA!
PÓLIZA DE MANTENIMIENTO
Consiste en evitar la ocurrencia de fallas en las máquinas o equipos del proceso. Este mantenimiento se basa en un "plan", el cual contiene un programa de actividades previamente establecidas con el fin de anticiparse a las anomalías.
Existen varios tipos de mantenimiento preventivo:
Mantenimiento periódico: Se efectúa luego de un intervalo de tiempo que ronda entre los 6 y 12 meses. Consiste en efectuar revisiones en las que se realizan reparaciones totales. Esto implica una coordinación con el departamento de producción, el cual deberá abastecerse de forma suficiente para suplir el mercado durante los tiempos de parada. Asimismo, deberá existir un stock aparte detallado de sus refacciones o repuestos que se requerirán usualmente, con el objetivo de evitar sobrecostos derivados de las compras urgentes o desabastecimiento de los mismos.
Mantenimiento programado (intervalos fijos): Consiste en operaciones programadas con determinada frecuencia para efectuar cambios en los equipos o máquinas de acuerdo con las especificaciones de los fabricantes o a los estándares establecidos por ingeniería.
Mantenimiento de mejora: Es el mantenimiento que se realiza con el propósito de implementar mejoras en los procesos. Este mantenimiento no tiene una frecuencia establecida, es producto de un trabajo de rediseño que busca optimizar el proceso
Mantenimiento Autónomo: Es el mantenimiento que puede ser llevado a cabo mediante la comunicación del técnico al operador para que el operador de la maquinaria. Este consiste en actividades sencillas que no son especializadas.
Mantenimiento Rutinario: Es un mantenimiento basado en rutinas, usualmente sugeridas por los manuales de las máquinas o fabricantes. Además, es un mantenimiento que tiene en cuenta el contexto operacional del equipo.
Rutas de inspección:
Rutinas L.E.M: Lubricación, Eléctricas y Mecánicas
Análisis de temperatura: Termografías
Análisis de vibraciones: Mediciones de amplitud, velocidad y aceleración
Análisis de lubricantes
Análisis de deformaciones
Análisis Eléctrico: Voltaje y Corriente





